
Montamos el albergue, con camas por todos lados y aunque el apartamento da de sí, 8 personas son muchas, y más si sólo hay un baño... El plan fue variado, visita a zonas de compra (los famosos outlets), y cuando se suponía que íbamos a ir a New Tork New York, cayó la nevada del siglo en Boston cancelando todas las salidas. A pesar de ello, la nevada nos proporcionó una distracción adicional, sobretodo a los enanos (qué envidia! Yo quiero ser niño otra vez..., para muestra un botón, o mejor una foto).

Al final, y con un día de retraso nos plantamos en la gran manzana, después de 4 horas y pico en bus. Visitamos el Museo de Historia Natural, Central Park, y anduvimos bastane (demasiado para el cascarrabias anteriormente mencionado). Fuimos a ver el Rockefeller center, Times Square y de vuelta al hotel, a descansar. Al día siguiente, mientras Irene y yo íbamos a la exposición de BODIES, la tropa visitaba Wall Street y alrededores. Después tocó el puente de Brooklyn, Chinatown, Little Italy (es tan pequeña que nos la pasamos) y un McDonalds. Esa misma noche aparecíamos en Boston, donde en el taxi perdimos la maleta!!!!!!! Después de llamar a 3 compañías, la consegimos localizar, que alivio... pudimos recuperar toda la ropa interior sucia!

Y en Nochebuena cenamos langostas!!!!!!! Y llegó la Navidad, y Papá Noel trajo algunos regalillos, y tuvimos comida de Navidad!!!! La verdad es que tener a mi madre para cocinar es un lujo que no tenemos todos los días, y con los ingredientes que encontramos preparamos un pollo que según los dos invitados extra que tuvimos (Carlos e Isabel) estaba muy rico, que iban a decir...
Y mientras Irene, Noelia, Héctor y Alex se íban al acuario y luego a ver un espectáculo de Disney on Ice, el resto pilló una infección del virus endémico americano llamado Shoponinus outletus vulgaris y se tuvieron que ir al Outlet a curarse (los americanos se quejan del comunismo, pero no veas con el consumismo...).

Y la despedida fue lo peor, porqué aunque la casa pequeña, y superpoblada, cuando vuelves a ella y puedes pasarte 5 horas en el baño sin que nadie pique a la puerta te das cuenta de que los vas a echar de menos. Y más cuando al despedirte en el aeropuerto, un enano de 6 años se pone a llorar cuál madalena en el control de seguridad porqué sus tíos se van a quedar sólos...
Y ahí se acabó la Navidad. La celebración de año nuevo la pasamos en el metro (por eso de ser originales), aunque llegamos a tiempo de ver los fuegos artificiales y de encontrar el único garito que no tenía una fiesta privada y no te pedían el hígado por entrar, para encontrarnos con la fauna bostoniense (de ésta no hay fotos en la entrada del zoo de Bostón). Digno de olvidar vamos.
Y pasaron los Reyes (porqué tenemos Belén!!!!!!!!) y dejaron regalitos (hemos tardado tanto en publicar la entrada en el blog porqué entre los exámenes de Irene y Alex jugando a la Wii!!!!!!!!).
Y no tenemos más que contar, simplemente desearos un FELIZ 2010!!!!!!!
... con retraso.

Al final, y con un día de retraso nos plantamos en la gran manzana, después de 4 horas y pico en bus. Visitamos el Museo de Historia Natural, Central Park, y anduvimos bastane (demasiado para el cascarrabias anteriormente mencionado). Fuimos a ver el Rockefeller center, Times Square y de vuelta al hotel, a descansar. Al día siguiente, mientras Irene y yo íbamos a la exposición de BODIES, la tropa visitaba Wall Street y alrededores. Después tocó el puente de Brooklyn, Chinatown, Little Italy (es tan pequeña que nos la pasamos) y un McDonalds. Esa misma noche aparecíamos en Boston, donde en el taxi perdimos la maleta!!!!!!! Después de llamar a 3 compañías, la consegimos localizar, que alivio... pudimos recuperar toda la ropa interior sucia!

Y en Nochebuena cenamos langostas!!!!!!! Y llegó la Navidad, y Papá Noel trajo algunos regalillos, y tuvimos comida de Navidad!!!! La verdad es que tener a mi madre para cocinar es un lujo que no tenemos todos los días, y con los ingredientes que encontramos preparamos un pollo que según los dos invitados extra que tuvimos (Carlos e Isabel) estaba muy rico, que iban a decir...
Y mientras Irene, Noelia, Héctor y Alex se íban al acuario y luego a ver un espectáculo de Disney on Ice, el resto pilló una infección del virus endémico americano llamado Shoponinus outletus vulgaris y se tuvieron que ir al Outlet a curarse (los americanos se quejan del comunismo, pero no veas con el consumismo...).

Y la despedida fue lo peor, porqué aunque la casa pequeña, y superpoblada, cuando vuelves a ella y puedes pasarte 5 horas en el baño sin que nadie pique a la puerta te das cuenta de que los vas a echar de menos. Y más cuando al despedirte en el aeropuerto, un enano de 6 años se pone a llorar cuál madalena en el control de seguridad porqué sus tíos se van a quedar sólos...
Y ahí se acabó la Navidad. La celebración de año nuevo la pasamos en el metro (por eso de ser originales), aunque llegamos a tiempo de ver los fuegos artificiales y de encontrar el único garito que no tenía una fiesta privada y no te pedían el hígado por entrar, para encontrarnos con la fauna bostoniense (de ésta no hay fotos en la entrada del zoo de Bostón). Digno de olvidar vamos.
Y pasaron los Reyes (porqué tenemos Belén!!!!!!!!) y dejaron regalitos (hemos tardado tanto en publicar la entrada en el blog porqué entre los exámenes de Irene y Alex jugando a la Wii!!!!!!!!).
Y no tenemos más que contar, simplemente desearos un FELIZ 2010!!!!!!!
... con retraso.